Músico multinstrumentista y compositor. Comenzó sus estudios musicales a los 8 años, compaginando el Conservatorio Superior de Música de Vigo, laas enseñanzas de su padre Suso Pereira y del «Obradorio de instrumentos Musicais Populares Galegos» que dirigía Antón Corral, llegando a incluir en la nómina de los instrumentos que toca la gaita, zanfona, violín, saxo soprano y flauta de pico. Cofundador del grupo de gaitas «Alfolíes», del Grupo Didáctico de Instrumentos Musicales Populares Gallegos, de la Banda de Gaitas «Xarabal», del grupo «Matto Congrio», con el que grabó su único trabajo en 1991. Fundador de «Berrogüetto» en 1995 con quien grabó 5 discos: «Navicularia»(1996), «Viaxe por Urticaria» (1998), «HEPTA» (2001), «10.0» (2006) e «Kosmogonías»(2010). Fundó el trío «Lizgairo» junto a Rodrigo Romaní y Xosé Liz, grabando «Diacronías» en 2009.
Recibió numerosos premios, el último el Grammy 2017 en la categoría de world music al disco Sing Me Home de Yo-Yo Ma y la Silk Road Ensemble en el Pintos participa como arreglista-compositor del tema «Cabaliño». Entre los demás, destacan el premio de la crítica de Alemania al mejor álbum folk 1996 y 2001. Premio al mejor grupo folk europeo (1997). Una nominación a los Grammy Latinos (2002). Premio Opinión al mejor disco gallego del año con Berrogüetto (2002), Lizgairo (2009) y SondeSeu (2011). Premio de la Academia a la mejor canción en gallego en el ano 2011 con Berrogüetto. Premio de la Música “Martín Códax” al mejor grupo folk 2013. Premio de la Crítica de Galicia de música 2014. Premio Mestre Mateo 2014 a la mejor banda sonora. Premio Andaina Senlleira de “La Opinión” 2015.
Compositor de numerosas piezas instrumentales, algunas de ellas forman parte del repertorio de bandas tanto nacionales coma internacionales. Ha colaborado con músicos y grupos entre los que cabe citar a: Milladoiro, The Chieftains, Los Piratas, Rodrigo Romaní, Susana Seivane, Mercedes Peón, Uxía, Chouteira, Pilocha, Antón Seoane, Guadi Galego,Alfolíes, Sandeep Das, Wu Tong o Yo-Yo Ma and The Silk Road Ensemble. Productor artístico de Riobó y Rústica (Cristina Pato, Davide Salvado, Roberto Comesaña y Anxo Pintos).
Fue precursor a la hora de elaborar y sistematizar una técnica que permitiera comprender el aprendizaje e interpretación en la zanfona del repertorio tradicional gallego. Fruto de este trabajo es posible apreciar hoy la influencia de su trabajo a la hora de entender este instrumento en Galicia. Maestro de zanfona durante once años en el Departamento de Música Tradicional de la Escuela de Artes y Oficios Municipal de Vigo. En la actualidad es patrono de la Fundación SondeSeu, y compatibiliza su trabajo de maestro de zanfona de la ETRAD (Escuela Municipal de Música Folk y Tradicional de Vigo), con el de coordinador de la sección de zanfonas de la Orquestra Folk de Galicia «SondeSeu».